Digitalización 8 mm y Super 8
En Transfer de Video digitalizamos y convertimos formatos “pequeños” de cine.
Escaneamos las imágenes de una película cinematográfica de 8 mm, Super 8, y 16 mm con calidad profesional lista para ser visualizada, editada o post-producida en cualquier plataforma digital o sistema doméstico de DVD.
Nuestro objetivo es conseguir siempre la máxima calidad, dependiendo, claro está, de la forma y calidad como usted haya filmado. Pretendemos dar la mejor calidad posible, pero no pretendemos hacer milagros con películas deterioradas o mal filmadas.
Entendemos que su material es de un alto valor sentimental para usted, por lo que nos esforzamos por obtener el mejor resultado. Por todo esto digitalizamos fotograma a fotograma, de manera que cada fotograma de cine se convierte en uno de vídeo, lo cual garantiza ausencia total de parpadeo o flicker en la imagen. Lo anterior aplica exclusivamente para películas 8 mm y super 8. En un futuro cercano lo implementaremos en filmes de 16 mm.
Además, empleamos la última tecnología para ofrecer un resultado acorde con las más altas exigencias profesionales.
Realizamos los siguientes procesos:
1-Repaso del carrete y Limpieza
Inicialmente comprobamos el estado físico de la película y la preparamos para el siguiente proceso de digitalización. Revisamos y reparamos los empalmes y reparamos en lo posible las perforaciones defectuosas. Cuando no son muchas la perforaciones defectuosas, las reparamos. En el caso que sean muchas, la cinta se considerará no viable para la recuperación de imágenes, en cuyo caso le notificaremos al cliente.
También limpiamos la suciedad del material para evitar que quede cualquier tipo de partícula en la imagen, como motas de polvo o pelos.
Todo este trabajo lo hacemos siempre con el máximo cuidado para evitar que el material original no sufra ningún daño.
2-Digitalizacióndel carrete
Digitalizamos la película cinematográfica de 8mm, Super 8, y 16 mm escaneándola fotograma a fotograma en ficheros digitales de MP4 en 1440 x 1080 a 20 fps.
Con este proceso el enfoque y la iluminación de la imagen serán correctos y uniformes tanto en el centro como en los extremos de cada fotograma.
3-Corrección básica de color
Durante la digitalización y después, en la postproducción, corregimos la luz y el color de cada plano que presente problemas.
4-Restauración parcial
Después de digitalizar aplicamos una serie de procesos informáticos que reparan en cierta medida las manchas, rayas, marcas de hongos, etc.
Además reducimos el grano y conseguimos una imagen más limpia y nítida, todo esto sin perder el «look» de cine. Este proceso tiene un costo adicional y se aplica en el caso de que el cliente desee un resultado más depurado.
En la mayoría de los casos estos procesos se aplican si así lo desea el cliente, pues puede ser que prefiera el aspecto más crudo de la imagen sin corregir.
5-Ajuste final
Para finalizar, convertimos los ficheros digitales al formato y compresión que nos demanda el cliente y los grabamos a disco duro, pen drive, DVD o soporte requerido para la entrega del trabajo.
Si las películas fueron rodadas a 18 ó 16 fotogramas por segundo las modificamos para que al reproducirlas en un sistema de vídeo, que va a 29 fotogramas por segundo, se vean correctamente.
Tras la conversión grabamos los ficheros en disco duro, pen drive o el soporte necesario según las dimensiones de los ficheros y entregamos su trabajo.
6-Entrega y conservación archivos
Una vez hecho el envío o entregado el trabajo nosotros seguimos conservando los ficheros en nuestros equipos durante 15 días o más por si hubiera algún percance con el disco durante el transporte o la entrega, antes de que el cliente haya hecho una copia de seguridad.
MAS INFORMACION: